Objetivo
"Using recently accessible Coptic monastic texts, new philology, and cognitive theories of literature and memory, this project aims to shed important new light on the production and use of some of the most enigmatic manuscripts discovered during the last century, namely the Nag Hammadi codices, together with the highly similar Berlin, Bruce, Askew, and Tchacos codices. This will be done by interpreting the contents of the codices as they are preserved to us in their Coptic versions primarily within the context of fourth- and fifth-century Egyptian monasticism and contemporary Coptic texts. This approach constitutes a decisive shift away from interpretations of the hypothetical Greek originals of this material within hypothetical first, second, or third century contexts all over the Mediterranean world, to a focus on the context of the production and use of the texts as they have been preserved in actual manuscripts. The project will approach the material from a New Philology perspective on manuscript culture, implying a focus on the users and producers of the extant manuscripts, and on textual variants, rewriting, and paratextual features as important clues. From this point of view, the project will also employ cognitive theories of literature and memory in order to illuminate early monastic attitudes towards books, canonicity, and doctrinal diversity in the context of monastic literary practices of copying, writing, memorization, and recitation, and the interfaces between orality and literacy. The project will thus combine new and traditional methodologies within a multi-disciplinary theoretical framework, thus bringing fresh theoretical and historico-philosophical approaches to bear on a traditionally methodologically conservative field of study, and has the potential to radically alter our picture of early Christian monasticism, manuscript culture, and doctrinal diversity."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- humanidades historia y arqueología arqueología
- humanidades filosofía, ética y religión religión cristianismo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.