Objetivo
"The aim of EINITE is to clarify the dynamics of economic inequality in Europe from the late Middle Ages up until the beginning of the Industrial Revolution. Very little data about economic inequality during such an early period is available today. Apart from some studies focussed on single years and small areas (usually only one city or a village), the only European region which has been the object of a large research project is Holland.
The project will collect an extensive database about economic inequality, mainly of wealth (for which better documentation exists), focussing on Italy from a wider European perspective. Archival research will be concentrated on Italy where particularly good sources exist, but the Italian case will be placed in the varying European context. Published data and existing databases from all over the continent will be collected as terms of comparison. The final version of the project database will be made public.
The activity of ENITE will be organized around four main research questions:
1) What is the long-term relationship between economic growth and inequality?
This is the main question to which the others are all connected.
2) What were the effects of plagues and other severe mortality crises on property structures?
3) What is the underlying relationship between immigration and urban inequality?
4) How was economic inequality perceived in the past, and how did its perception change over time?
The project will also help to explain the origin of the property structures and inequality levels to be found on the eve of the Industrial Revolution. Then, it will provide information relevant to the ‘Kuznets curve’ debate. Overall the project will lead to a better knowledge of economic inequality in the past, which is also expected to help understanding recent developments in inequality levels in Europe and elsewhere."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- humanidades otras humanidades biblioteconomía
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.