Objetivo
This project studies the transformation of Anatolia from a Christian to a majority Muslim society over the period c. 1100 to 1500AD. Whereas previous research has concentrated almost exclusively on conversion, this study also emphasises the importance of acculturation to Islam, and thus seeks to understand the processes through which Islamic culture took root among the recently converted Turkish as well as Christian populations. Very little is known of the spread of Islam in the region, and the nature both of the religion and culture of Muslim Anatolia is
little understood, even though these transformations gave birth to the Ottoman Empire, which played a vital role in shaping European history, and ultimately Turkey itself which remains a dynamic if much debated force in the modern world. This project examines the formation of
Anatolian Islamic society through the extensive but largely unstudied literary evidence it has bequeathed us in the form of numerous Arabic, Persian and Turkish manuscripts. Despite work on individual texts, the contours of this literature as a whole are largely unknown, and many works remained unpublished. This project will create a publicly accessible database of the extant manuscripts produced and circulated in Anatolia during the formative period of Islamisation from the twelfth to the beginning of the sixteenth century, containing information on their contents as well as details of place and date of copying, patronage, and authorship. This will also represent a major contribution to the study of the literatures of Arabic, Persian and especially Turkish by providing a repository of reliable information about the early manuscript heritage of the region. The database's codicological information will be linked to mapping software, providing for the first time solid data about the dates and places in which specific texts were circulated, illuminating the intellectual sources for the cultural and religious Islamisation of Anatolia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam sociedad musulmana
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam cultura musulmana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
KY16 9AJ St Andrews
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.