Objetivo
The principal objective of the NORS project is to improve the quality and validation of the products delivered by the GMES Atmospheric Service (GAS), using independent groundbased remote sensing data from the international Network for the Detection of Atmospheric Composition Change (NDACC). NDACC is a cross-border research network with a strong European contribution, providing high-quality reference observational data for understanding the physical / chemical state of the stratosphere and troposphere, and for assessing the impact of atmospheric composition changes on climate. NORS focuses on a selection of NDACC data that have high priority in the different domains of GAS, namely ’ozone and UV’, ‘air quality’ and ‘climate’. The research planned in NORS aims at tailoring these NDACC products to the needs of GAS. It includes a full characterisation of the products and an evaluation of the consistency between the ground-based data and the satellite data assimilated in the GAS production chain. As ground-based remote sensing data form the ideal link between in situ surface concentration and satellite column data, NORS will investigate how integrated tropospheric products and integrated ozone products can be developed.
The project will demonstrate operational rapid delivery of NDACC data to GAS, including a comprehensive set of metadata and a user guide. It will also develop and implement a web-based server for providing consistent validation reports of the GAS products using the NORS data products, on an operational basis. In support of the re-analyses planned in GAS, NORS will deliver time-series of ground-based data back to 2003.
The achievements of NORS will be made available to NDACC as a whole and especially to candidate NDACC stations filling gaps outside Western Europe. The project will be performed in close collaboration with relevant projects in the context of GAS, and it will liaise with NDACC, the European Environmental Agency, and major GMES/GEOSS actors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología troposfera
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1180 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.