Objetivo
"We wish to exploit the need for effective treatment for nosocomial diarrhoea especially that caused by Clostridium difficile
disease (CDD). Patients treated with broad spectrum antibiotics are at greatest risk of CDD diarrhoea and many of those
affected are hospitalised elderly patients with serious underlying illnesses. Antibiotics can cause disruption of the normal
intestinal flora, an important part of the immune system, leading to an overgrowth of CDD. Currently, some 2350 patients
suffering from chronic CDD in a number of countries have been treated by faecal bacteriotherapy (FB), using samples
collected from donors. Although this procedure is reported, in a number of small studies, to be around 90% effective, it is
hazardous, in that infection from the donor could be transmitted to the patient and it involves delivery of faecal samples into
the duodenum via a nasal probe.
We propose to treat CDD using a modified FB to restore the patient’s original intestinal flora (employing samples collected
from the patients themselves prior to their treatment) We will produce novel enteric-coated capsules, containing processed
freeze dried colonic flora that can be swallowed by a patient to restore their intestinal flora and immunise them against
further infection by CDD. RFID tags will be employed to associate capsules with the relevant patient and assist with sample
inventory.
3 SMEs in 3 EU states and 5 distinguished research providers along with 1 OTHER SME in the coordination role will collaborate to provide the necessary technology to the project. The coordinator has previously coordinated an EU proposal and acted as a participant in projects over several
Frameworks. The outcome will be a non-antibiotic medicament to treat and prevent CDD The consortium plan to patent the
IPR from the project, exploit and disseminate the technology worldwide and carry out animal and hospital clinical studies.
There are no gender issues related to the proposal but animal and human studies will require ethical approval."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SK8 6GN Cheadle Hulme
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.