Descripción del proyecto
Supplements to strengthen cooperation in ICT R&D in an enlarged European Union
The ultimate goal of the FuturICT Flagship is to understand and manage complex, global, socially interactive systems, with a focus on sustainability and resilience. Revealing the hidden laws and processes underlying societies constitutes the most pressing scientific grand challenge of our century and is equally important for the development of novel robust, trustworthy and adaptive information and communication technologies (ICT), based on socially inspired paradigms.
Integrating ICT, Complexity Science and the Social Sciences will unleash a paradigm shift, facilitating a symbiotic co-evolution of ICT and society. Data from our complex globe-spanning ICT system will be leveraged to develop models of techno-socio-economic systems. In turn, insight from these models will inform the development of a new generation of socially adaptive, self-organised ICT systems.
FuturICT as a whole will act as a Knowledge Accelerator, turning massive data into knowledge and technological progress. In this way, FuturICT will create the scientific methods and ICT platforms needed to address planetary-scale challenges and opportunities in the 21st century. Specifically, FuturICT will build a sophisticated simulation, visualization and participation platform, known as the Living Earth Platform. This platform will power Crisis Observatories, to detect and mitigate crises, and Participatory Platforms, to support decision-making for policy-makers and citizens.
In this Coordination Action, we propose activities to develop our scientific vision and roadmap, secure stakeholder commitment, establish the FuturICT legal and operational infrastructure, and build on our remarkable success in uniting previously fragmented research communities. Through these activities, the Coordination Action will allow Europe to grasp this unique opportunity for groundbreaking progress in science and ICT, with great impacts for society, governance and industry by launching the FuturICT Flagship in 2013.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-FET-F
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.