Objetivo
"The aim of GOAL is to provide an action plan for innovative solutions to fulfil the transport needs of an ageing society. This action plan will be developed by state-of-the-art reviews, identification of possible and relevant societal developments and alternatives to transport. We identify relevant research gaps and product developments through contacts in the USA and Japan. The focus of GOAL is on land-based transport.
Current predictions of EUROSTAT show that “The share of people aged 65 years or over in the total population is projected to increase from 17.1% to 30.0% and the number is projected to rise from 84.6 million in 2008 to 151.5 million in 2060. Similarly, the number of people aged 80 years or over is projected to almost triple from 21.8 million in 2008 to 61.4 million in 2060”. In order to keep them actively involved in society and maintain independence, it is vital that older people, now and in the future, are able to travel and have access to transport.
In GOAL we describe the physical and mental characteristics of older people and use these to develop profiles which will represent the range of characteristics to be formed in the population now and in the future. These profiles will be used to explore in a structured way the needs while driving, using public transport, walking and cycling and the relevant information needed before and during travel. The profiles will also be used to address additional issues of older people and other developments which may impact on travel decisions in the future. There is considerable expertise in the consortium related to all aspects of the project. However, to validate our work and to ensure that it will have the widest acceptance, we will be running a series of workshops to enable the widest constituency of stakeholder bodies and experts to interact with the study team. The research and development needs will be identified and used to develop an action plan to achieve the goal of growing older and staying mobile."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-TPT-2011-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2595 DA Den Haag
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.