Descripción del proyecto
Supplements to strengthen cooperation in ICT R&D in an enlarged European Union
The human brain can be seen as an immensely powerful, energy efficient, self-learning, self-repairing computer. If we could understand and mimic the way the brain works, we could revolutionize information technology, medicine and society. But to do so we have to bring together everything we know and everything we can learn about the inner workings of the brain's molecules, cells and circuits. The goal of the Human Brain Project (HBP) is to do this by integrating our knowledge in massive databases and in computer models of the brain. This will require breakthroughs in mathematics and software engineering and an international supercomputing facility more powerful than any before. This is all possible. Experimental and clinical data is accumulating exponentially. Computers powerful enough to meet the project's initial requirements are already here. An international team led by Europe's best neuroscientists, doctors, physicists, mathematicians, computer engineers and ethicists have assembled to begin the mission. As technology progresses and the project discovers new principles of brain design it will build ever more realistic models to probe ever deeper principles. The benefits for society will be huge, even before the HBP achieves its final goals. Models of the brain will revolutionize information technology, allowing us to design computers, robots, sensors, prosthetics and other devices far more powerful, more intelligent and more energy efficient than today. They will help us understand the root causes of brain diseases, and to diagnose them early, when they can still be treated. They will reduce reliance on animal testing and make it easier to develop new cures for brain disease. They will help us understand how the brain ages, and how to slow these changes and nurture a healthy brain for our children. In summary, the HBP is poised to produce dramatic advances in technology, a new understanding of the way the brain works and a new ability to cure its diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales matemáticas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-FET-F
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.