Objetivo
The research will develop a universal gas sensor using modular technologies to function as an artificial sniffer. It will detect a range of substances, including but not limited to people, drugs, explosives (including weapons) and CBRNe. The technology will complement trained sniffer dogs. The technology proposed is based on linear ion trap (LIT) mass spectrometry (MS). MS techniques have been increasingly deployed in security sniffing applications in the USA. MS is a non-intrusive high-resolution technique able to detect single atoms and complex molecules through their charged species (ions) or fragmentation pattern. The technique is capable of detecting a wide range of substances rapidly, with high accuracy and with a stand-off capability – critically it is able to detect trace levels below parts per million. Once the MS fingerprint of a unknown substance is measured it can be compared online with a database of known substances enabling real-time rapid identification. Sniffles will develop a LIT MS based device with a larger mass range than other comparable MS techniques. Methods for miniaturisation and modularisation will be applied to allow reduced vacuum demand and upgradeability. Miniaturisation will be made possible through improved designs based on results from modelling, novel manufacturing techniques and improvements in the MS drive electronics and vacuum system. These advances will bring benefits including reduced acquisition/operating costs, greater mobility, user friendliness and flexibility. Sniffles has the potential to significantly impact on National Security and border control and enable exploitation of International Markets. Performance will be benchmarked against a state-of-the-art conventional MS system and security sniffer dogs – within the context of a border security checkpoint. Sniffles aims to demonstrate an automated portable MS-based sniffer device, tested and evaluated for a range of security applications and markets by end-users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.