Objetivo
The features of biological toxins like ricin, botulinum toxins, staphylococcal enterotoxins and saxitoxin place them at the interface of classical biological and chemical agents. They could be used for terrorist attacks on the basis of their availability, ease of preparation, the high toxicity and/or the lack of medical countermeasures. Some of the toxins are considered among the most relevant agents in the field of bioterrorism, for which the current preparedness within European countries should be further improved to limit casualties in the case of an intentional release.
While different technologies for toxin detection and analysis have been established, hardly any universally agreed “gold standards” are available. Generally, proficiency tests and certified reference materials for the mentioned toxins are lacking. In this context, the recent results of the first international proficiency test on the detection of one of the toxins provided highly relevant insights and a basis for further development.
EQuATox will address these issues by creating a network of expert laboratories among EU 27 and associated countries, focussing on the detection of biological toxins and integrating experts from the security, verification, health and food sector.
Four large EU-wide proficiency tests on the mentioned toxins will be organised with 27 laboratories from 20 countries worldwide so far being interested in participating and joining the network. The task will include the generation and characterisation of toxin reference materials which in the future can be further developed into ISO-compliant certified reference materials.
Based on the status quo of toxin detection described in EQuATox, good practices and critical gaps in detection technology will be identified as foundation to harmonise and standardise detection capabilities. Furthermore, recommendations will be given on how to close these gaps and to minimise potential health and security risks for European citizens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13353 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.