Objetivo
"The DTV is a towbarless aircraft tractor dedicated to dispatch towing of single aisle aircrafts (e.g. A320, B737), allowing the aircraft to stop the engines during taxiing in and out. The DTV has sufficient power to achieve taxiing speeds compatible with a transparent integration into taxiing traffic. By measuring in real time the load on the Nose Landing Gear thanks to a unique clamping device, and by adapting its tractive effort in accordance, the DTV does not impact the structure life of the aircraft Nose Landing Gear. It also offers full operational transparency for the aircraft pilot, as the braking is performed by the aircraft Main Landing Gear, on pilot demand. The clamping device allows the rotation of the Nose Landing Gear, so the steering could be performed by the Pilot using his tiller such as today. In case of aircraft limitation on steering capability with no engine running, the DTV has a “Steer-By-Wire” mode using tiller signal.
The DTV will integrate embedded systems exclusively developed for this application and certified through STC certification (aerospace requirements), which will communicate with the airport environment. These systems include a Control, Command and Communication Center (C4), dGPS, INS, ODD, to allow the DTV to receive environment data (slope, wing, aircraft data) in order to adapt its tractive effort and target speed depending on its position on the air field. No modification of the aircraft is needed, communication from DTV Driver to Pilot is done via Intercom as today, and Pilot could have additional DTV information and target speed control via Electronic Flight Bag. Minor changes on airport are needed, such as return roads. The DTV will be able to perform standard Pushback and Maintenance Towing operations, as existing aircraft tractors, but with a more accurate load monitoring system, in order to limit induced fatigue loads."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz técnica de sustentación electrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2010-05
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79420 Reffannes
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.