Descripción del proyecto
Virtual Factories and enterprises
The ExtremeFactories project proposes the conception of a collaborative internet-based platform with semantic capabilities (by means of ontology modeling) that implements a new methodology for the adoption of a systematic innovation process in globally acting networked SMEs. The platform will support SMEs to manage and implement the complex innovation processes arisen in a networked environment, taking into account their internal and external links, by enabling an open multi-agent focused innovation (i.e. a customer/provider/supplier/employee focused innovation). The solution will be specifically focused on the needs of manufacturing companies and will observe both product and process innovation.The construction of the ExtremeFactories methodology will be based on individual practices found in traditional innovation management methods, such as TRIZ, combined with a selected group of practices obtained from different Agile Methodologies (such as Extreme Programming, SCRUM and others). (The project gets its name from the ExtremeProgramming methodology).The platform will be built upon a service oriented architecture, implementing semantic functionalities. This platform will provide the SMEs with services to support them in any step of the innovation life-cycle (problem detection, inception of ideas, priorization of ideas, implementation and follow-up).The project has a strong industrial basis, putting together the efforts of 7 industrial manufacturing SMEs in the way to become virtual networked organizations by the way they handle their relationships to third parties, such as customers, suppliers, distributors, etc. This big effort will result in a methodology and platform that will be validated and assessed in predefined business scenarios at these organizations.The project proposes a solid dissemination plan, offering a community management activity in order to get a wider target, as well as a first version of an exploitation plan to be further detailed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45111 COBISA TOLEDO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.