Objetivo
Target of the PRACE project is the fast and economic automation of manual working places in the shop floor environment, with the involvement of humans for teaching and supervising the production via knowledge-based human-robot interaction. The overall motivation is to keep high-tech and low-cost production in Europe and even getting it back from low-wage countries.
A major aspect of such a robot system is the operation without safeguards to reach the target of fast setup times. Operation without safeguards however limits the maximum robot velocity. To remain competitive with the human worker a dual-armed robot approach is followed to reach a similar working output as the human worker by modest robot velocities. The dual-armed robot manipulator and its feature to operate without safeguards is available as prototype and will be used as development platform within the PRACE project. Main focus of the project lies in the fast and intuitive training of applications so that the PRACE system can be used on a great variety of often changing applications together with the fact that the manipulator both can be used stationary as well as being mobile as in our intended application.
On a conceptual level, our modular solution can be seen from a holonic system’s point of view, as well as from an agent-based perspective. From following those developments during the last 15 years, we think it is time to fill the concepts with industrially applicable content, ranging all the way down to the low-level motion control and reflecting actual business situations.
To develop innovative manufacturing systems with stable functionalities, it is of key importance that every high-level concept can be demonstrated on physical hardware, and that third parties can interface to the provided functionality. We will demonstrate our novel ideas by a productive dual-arm mobile manipulator system, which is capable of being trained within half a day even by non-expert users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70839 Gerlingen-Schillerhoehe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.