Objetivo
The project identifies and analyses indicators of quality of life among the population aged 65+ to reveal gender gaps and their factors. It focuses on changes due to renewal of cohorts. Consideration is taken of cohorts now old (broken into age groups, given the heterogeneity of conditions at older ages) and of those who will reach old age in the next 25 years (considering the situation of persons aged 40+ in 2005), for a prognosis of trends in gender differentials and an evaluation of actions likely to reduce these gaps. Quality of life is measured on health conditions, economic resources, family situation and social integration.
On each, objective indicators of living conditions are confronted with perceptions by the persons of their own situation. It is argued that the main factors of gender gaps in well being are to be found in the life course of individuals - in particular in the way they conciliated their professional career with their family life - and in the way they have experienced some more recent key events like retirement, widowhood, health deterioration or institutionalisation.
Statistical analysis of individual-level data, based on event-history methods, is to show the impact of these factors. It is also argued that gender gaps in quality of life are shaped by the socio cultural context (welfare regimes, economic circumstances, normative climate). National and EU policies play here a major role. Cross-national multilevel analysis is to evidence these mechanisms. Use is made of existing data, in particular comparative surveys recently conducted in Europe giving simultaneously indications on the well being of interviewees and their life course. Contextual information is collected for cross-country analysis.
A consortium of 9 teams carries out the project, all presently active in FELICIE, a FP5 research project. A large range of competencies is covered in social and medical sciences as well as a diversity of countries in the European space.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica finanzas
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-CITIZENS-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.