Descripción del proyecto
Supplements to strengthen cooperation in ICT R&D in an enlarged European Union
High costs together with concerns for driving range, reliability and safety are still the main hindrance for market adaption of full electrical vehicles (FEVs). ESTRELIA aims to provide building blocks with enhanced reliability and safety at lowered costs for smart energy storage for FEVs.This is accomplished by proposing a modular approach with ultracapacitor power packs with higher density with 50% energy advantage developed by Corning and evaluated by Valeo and Austrian Battery Research Lab. This will be enabled by BMS ICs based on a new concept in the HV-technology from austriamicrosystems enhancing also the modularity of Li-Ion batteries as energy packs. It will for the first time provide a flexible active cell balancing chip set also suited for the high accuracy demanding monitoring of Li-Ion batteries. The BMS ICs and architecture proposed from FHG will be verified on prototypes built by E4V. Tests with new HV test equipment developed by Active Technologies will proof test isolation protections in the environment of several 100's V as present in FEVs. The new BMS IC concept will enable higher efficiency by lower energy loss and improved long term reliability and lower the electronic component costs for BMS of Li-Ion energy packs by 1/3rd.ESTRELIA will also develop new safety sensors which are based on silicon based MEMS approaches delivering enhanced safety functions at lowered cost compared to existing solutions. While the gas sensor will allow detection of very low levels of volatile organic compounds as emitted in thermal overruns of battery packs, the new spark detector concept will enable general safety functions by flame detection from all hazardous events in a FEV.Finally the development of new actuators as low cost power antifuse by FhG together with the new energy management HW (BMS IC) and SW will enable dynamic reconfigurable topologies for the energy storage unit, thus still enabling the functionality of the FEV despite single failing cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-ICT-GC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8141 Premstatten
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.