Objetivo
"The whole transport industry has to tackle major world-wide challenges such as combating climate change, sustainable use and management of natural resources and waste, energy saving, reducing CO2 emissions, etc.
In this context, Europe has adopted ambitious goals towards 50% more efficient road transport system by 2030 decoupling economical growth with transport development needs, overcoming energy and economic crisis, accelerating catch up with the US and keeping ahead of rapidly developing Asian countries.
The technological development of specific parts of the value chain is recognized as potential sources for technological progress with significant economic growth. However, since advanced technologies of each component of the transport-related industry are often based on certain stand-alone paths (e.g. addressing only recycling of old vehicles, or only design and construction of new-ones, not looking at the entire value chain) is challenged by several hurtles, it is critical to develop a more holistic and integrated approach of the entire value chain of this industry.
Indeed, only such an approach will enable the whole sector to move up a gear in greening its entire life cycle from conception and construction, via use, end-of-life and deconstruction to waste valorisation.
To this end, the S_LIFE project aims at a developing the cooperation between EU world-wide class clusters in order to help them develop new scientific (multi-disciplinary research environment), economic (new business model covering entire value chain) and structural (RTD and new technologies-oriented) coherent greening solutions all along the value chain.
S_LIFE project will develop strategies and a Joint action plan to link, mobilize and coordinate regional resources with more focus on this challenge. The project will develop tools to assess the regional research potential, share and disseminate best practices through inter-regional joint programs and suggest appropriate financial support."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGIONS-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
25460 ETUPES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.