Objetivo
Buildings are a major end-user of European energy, representing 40% of energy consumption and 1,800 million tonnes of CO2 emissions. Improved energy efficiency within buildings is, therefore, a priority objective in enabling Europe to meet its Kyoto Protocol commitments. Whilst a desirable architectural feature enabling enhanced occupier comfort, windows are recognised as a key weak spot in the building envelope, resulting in heat losses during winter months due to inferior insulating properties, and excessive solar heat gain during summer months, resulting in energy-intensive air conditioning. Such window-related losses represent 10% of a building's energy consumption (4% of Europe’s total energy use).
Whilst super-insulating window designs are commercially available, more limited progress has been made towards cost-effective solar heat gain control (SHGC) technologies. Existing solutions are primarily based on low-cost tinted films that permanently block a proportion of light entering the room (leading to room darkening and negative energy efficiency during winter months). Whilst dynamic (switchable) films have been developed, such materials demonstrate either inferior properties or are cost prohibitive.
Integrating emerging materials science with a cost-efficient polymer-extrusion process, the SOLARGAIN project will develop an innovative low-cost all-polymeric switchable reflective SHGC film. The film will enable dynamic optical properties in response to the changing lighting, heating and cooling needs of the room, and thus improved natural lighting, occupier comfort and enhanced energy efficiency. The SHGC films will be incorporated within:
• A highly-insulated sealed-window-unit design targeting > 90% window-related energy saving
• A retrofit window-film structure targeting > 90% energy savings associated with room cooling
The window systems will integrate photovoltaic and sensor technologies, thereby enabling self-powering and intelligent activation. Achieving cost competitiveness with existing window systems, the SOLARGAIN technology will also demonstrate significant long-term cost savings through enhanced energy efficiency. SOLARGAIN will generate €40 million business growth within a 3 year period, creating 85 new jobs; and has the potential to benefit > 8,000 SMEs operating in wider market sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica mitigación del cambio climático
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ST1 5TL STOKE ON TRENT
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.