Objetivo
NANORESISTANCE introduces for the first time (i) receptor -independent targeting of Epidermal Growth Factor Receptor-kinase activity, (ii) nuclear delivery of anti-Epidermal Growth Factor Receptor therapy with novel grafting techniques and (iii) the deciphering of resistance and lack of responsiveness to anti-EGFR therapies in the preclinical setting with mathematical models of interstitial biodistribution. This work defines an unprecedented integrated approach for the comprehensive management of failure to anti-EGFR therapy and treatment monitoring. This partnership will play a structuring role by allowing researchers to acquire key skills equally relevant to the public and private sectors including cutting edge nanobiotechnology techniques for fabrication of nanotheranostic conjugates for targeted nuclear drug delivery and imaging, pioneering approaches for intracellular targeting with carbon nanotubes (CNT), innovative mathematical models and assessment of biodistribution, state-of-the-art Surface Plasmon Resonance for assessing drug-target interactions, emerging technologies for in vivo protein-protein and theranostic compound-protein interaction with Bimolecular Fluorescence Complementation Assays (BIFCs).These parallel approaches provide a promising innovative solution in the multifaceted challenge of the overall resistance to anti-EGFR therapies. This will be achieved with the development of multimodal CNT-based nanoplatforms carrying the fluorescent conjugates of EGFR inhibitors intracellularly independenly of EGFR extracellular recognition. This system will further deliver anti-EGFR and fluorescent attributes to the nucleus. The partnership offers and a well-structured scheme of complementary skills highly inspired by the entrepreneurial spirit of academicians and research commitment of the industrial partners securing significant impact on their employability in their sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
1096 LEFKOSIA
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.