Objetivo
Supercapacitors, especially hybrid supercapacitors, are a very promising technology for application in plug-in hybrids, electric cars or the smart grid, which presents a number of interesting advantages over batteries with regard to specific power and cycle life. However, a number of research challenges remain.
The Energy Caps project aims at developing a sustainable and safe hybrid supercapacitor with high specific energy and maintained high specific power and cyclability. For this purpose, five partners from two SMEs, one large company and two universities, located in four different European countries, will mutually second personnel to exchange their complementary knowledge. The research programme will involve the development of new electrodes, a high performance polymer separator and an optimized electrolyte mixture. Subsequently, these components will be combined, first in a lab cell and then in a larger prototype. The future recyclability of the novel components will be assessed throughout the project and towards the end the environmental impact of manufacturing and recycling process will be assessed.
The project will combine academic knowledge about the novel hybrid supercapacitor concept, modelling and the mechanistic understanding of supercapacitors with industrial expertise in the area of material sciences, prototyping and industrial application of supercapacitors and recycling.
The project has a balanced mixture of secondments (21 researchers, 142 month) and recruitments (4 researchers, 96 month). The secondment schedule was set-up to match the work plan and the transfer of knowledge will be supported by workshops between the partners involved in the project. Collectively, the consortium has the appropriate combination of expertise and equipment to execute the project.
The project will initiate a long-lasting collaboration between the partners and will result in a commercially exploitable supercapacitor concept.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
1120 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.