Objetivo
Microalgae have the potential to revolutionize biotechnology in a number of areas including nutrition, aquaculture, pharmaceuticals, cosmeceuticals and biofuels. AlgaeCom project seeks to exploit the microalgae biodiversity, as a source for state-of-the-art high-added-value cosmeceuticals. The project will combine both basic and applied research in the fields of –omics technologies, biochemistry and applied biotechnology in order to, a) Develop catalomics, metabolomics and glycomics resources for microalgae diversity as a valuable source of novel high-added-value cosmeceuticals such as polysaccharides, enzymes and secondary metabolites; b) In vitro functional characterize and toxicologicaly analyse microalgae cosmeceuticals using human epidermal cell lines and in vitro skin model; c) Develop and optimize application-based microalgae culture systems at different scales and optimize culture conditions for higher production rate of desired products; d) Develop analytical molecular diagnostic tools for real-time monitoring of the microalgae carbohydrate and polysaccharide metabolism in large scale cultures; e) Develop, formulate and in vitro evaluate cosmetic products based on microalgae cosmeceuticals (enzymes, small secondary metabolites and polysaccharides). The AlgaeCom project will offer the opportunity for the development of well defined end products (cosmetic products, RT-qPCR molecular tools) to industrial partners. Finally, the integration of advanced research with an efficient mechanism for transfer of knowledge, training and dissemination will contribute favourably to the reinforcement of the collaboration between academia and industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
118 55 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.