Objetivo
The €160.6 billion EU-27 meat processing sector employs over 1 million workers and is dominated by SMEs (94%) with small productions and traditional processes. SMEs in this vital sector are facing global competition from multinationals which are more productive and have superior marketing capacity. Moreover, the current crisis is reducing demand for premium meat and traditional quality products that are the core business for most European sector SMEs.
The solution to maintain sector viability is for SMEs to increase productivity and manufacture with consistent quality. The SMEs behind this proposal (processors RDVIC and SANMI, and equipment manufacturers/distributors JCB and STRASSER ) have identified the need for a technology to sort meat prior to processing, without which 30-40% of all processed meats do not reach the expected final quality. To become more competitive, processors must be able to select higher quality meats for higher added-value processes (e.g. long dry-curing, use of natural ingredients), while lower quality meats can be separated and treated to achieve an acceptable and consistent final quality.
With the support of RTDs (CRIC, UNIMAN, IRTA and SSICA), the SMEs propose the development of QMEAT, an automatic non-contact system based on Magnetic Induction Spectroscopy and Image Analysis, to determine the Water Holding Capacity and colour of meat pieces prior to processing. This system is expected to increase the production of high-quality products by at least 20%, with benefits of at least €700-1500 per tonne. The estimated tag price for the QMEAT system will be of €80,000; an investment fully recoverable in 6-9 months of operation for companies producing a minimum of 110 tonnes per year.
With a time-to-market of 18 months, QMEAT represents a real business opportunity for the SMEs, who will jointly exploit the results to reach a foreseen 2% EU market penetration and an accumulated income of €24 million over a 5 year time frame.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 Cornella De Llobregat Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.