Objetivo
                                Plastic electronics is a general term used to describe electronic devices based on electrically conducting polymers i.e. organic electronic materials as opposed to solid state inorganic electronic materials like silicon etc. These materials hold promise of a future revolution in consumer electronics because both the devices and circuit connections based on them can be physically flexible and produced from solution by ink jet printing, coating and spraying, all far cheaper and faster processes than the etching and photolithography systems required to produce the inflexible inorganic devices and printed circuit boards which dominate the present electronics market. Furthermore Organic Light Emitting Diode (OLED) displays compared with LCD/LED displays and plasma displays provide superior images and need 70% less power.
Prototype or first generation OLED display panels and various other plastic electronics devices have already appeared, and the global market is forecast to grow from the present level of €0.5bn to €96bn by 2019 and €330bn by 2029. However,  many types of defect specific to plastic electronics processing arise during manufacture and as there is no online inspection, scrap rates after production are very high, keeping the costs high, which threatens the market promise.
So the goal of the PlastronicsSpec project is to perform real time, online, and 100% volumetric inspection by digital, real time radiography leading to automatic and instant rejection of all defective product and instant production process corrections with minimum wastage. Novel, simultaneous multimode signal processing will be used to maximise the use of X-ray photons from a wide X-ray viewing angle, resulting in the smallest possible minimum detectable defect depths (2.5nm) with the highest spatial resolutions (100um) limited only by quantum fluctuations.
It is estimated that from 2015-18 the ROI for the SMEs/EU 303:1 and the economic benefit of wide acceptance of the technology €4bn
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-SME-2011
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
031041 Bucuresti
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        