Objetivo
Ballast Water poses a significant threat to the environment since it contains invasive species which are discharged to sea. The cost for controlling invasive species is very high (€9.6 - €12.7 billion). Prevention is better, hence the IMO introduced standards in 2004 (due to come into force). The Convention requires ships to have Ballast Water Treatment (BWT) system installed by 2016. BWT is an evolving technology. However, it is generally accepted across industry that viable BWT consist of at least 2 stages targeting both macro and micro IS separately. Filtration is generally as the 1st stage and according to a Lloyd register survey and one we conducted ourselves, UV seem to be relatively the most preferred 2nd stage treatment as the water treated by UV seems to have the least effect on the environment and the ship. UV treated water is less likely to cause corrosion of the ballast tanks compared to other commonly used treatment such as Electrolysis. However, they have the highest operation cost/m3 and their performance can be affected by water turbidity and frigidity. Hence, as UV is the most preferred and with the highest cost of ownership, the rest of the market will migrate towards UV systems if effort can be made to reduce the ownership cost and overall performance issues for a given water turbidity and frigidity level. The highest cost for UV is energy needed for a given dose, maintenance and replacement of UV lamps. We have identified a way we would be able to reduce the operation cost of using UV still with a high efficacy under difficult water conditions. The UV-Mon project will aim to develop an integrated and modular BWT system that intelligently combines a novel electromagnetic wave generated UV plasma treatment system with information from a bio-monitoring system (micro-organisms concentration level and water quality/turbidity indicator) in order to optimise the UV dosage required at filling/discharge to completely eliminate the viable micro-organisms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias físicas física de plasmas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología especies invasoras
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S63 5AN ROTHERHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.