Objetivo
ImplantDirect will create a cost-effective, faster manufacturing route for orthopaedic, maxillofacial or trauma implants, tailored to the individual needs of patients. The overall project aims are to improve the quality of the implants, reduce the recovery time, improve the quality of life for the patients and reduce the healthcare costs. This will be achieved by allowing surgeons to personalise the implants to fit the patient and the individual trauma, thus reducing the need for revisions, the length of surgery time and the recovery time of the patient. While the technology is available and can deliver the well-recognised benefits of using personalised implants, the number of clinical cases is still limited. The main reasons that the technology has not been widely applied for treatment in hospitals, are the complexity of the delivery process, the high cost of implants and the lack of human and technological resources in the area of biomodelling in hospitals. Especially, the multidisciplinary communication among radiologists, surgeons, and biomedical engineers, which is always needed during the design and manufacturing steps of a patient specific implant. In addition, the optimal solutions and funding for investment of hardware and software are not always available. The work to be undertaken in ImplantDirect will help overcome these issues by the realisation of two key innovations:
1) An innovative software solution that will allow the surgeon to directly design the ‘best’ (not limited by existing manufacturing techniques) implant shape for his patients, based on CT-scan data, which will then allow implant creation using the flexible Rapid Manufacturing technique of Selective Laser Melting.
2) Develop the Selective Laser Melting process and post-processing necessary to deliver functional Ti6Al4V personalised implants within 3 days from receiving the designs from innovation 1.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.