Objetivo
"About 400 solar cooling pilots have now been installed, tested, living and analyzed throughout Europe. Yet, none of them combines in a single integrated system the solar thermal tri-generation: sanitary water heating, space heating and space cooling. The on-going HighCombi project will result in a first tentative of such a concept. However, the partners of the COOLSUN project have already identified sources of comparative performance improvement, using the EnerSun system basis. To do so, the COOLSUN concept will combine : i)pure glycol stable in liquid phase at ambient pressure up to 170°C as the thermodynamic fluid, ii) a set of heat storage tanks, iii) an adsorption chiller delivering chilled water at 20°C to cool the building floor, which re-cooling extracted heat will be valorized and iv) a single intelligent control system performing solar energy injection on demand. The proposed concept has the potential to enable the full thermal autonomy to any inhabited building under the Mediterranean climate. This is why 5 SMEs from different southern European countries have asked Enersun, Honeywell, SWT, InvenSor and LNEG, acting as RTD Performers, to validate the technical and economical potential of this new solar heating and cooling system. In two years, the project objective is to develop, test and validate a prototype system that will optimize the thermal energy use, reaching a ready-for-industrialization system. The project will conclude on a public demonstration at the test site in the south-West of France. The coordinator, Enersun, is a research SME, whose Manager was already involved in a ""Research for the benefit of SMEs"" European project. Combined with industrial capacities of 2 manufacturing SMEs of the consortium, the COOLSUN system has a high potential to meet the market within short time beyond the project."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica ingeniería térmica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar térmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
83560 RIANS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.