Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Development of a tri-generation solar heating and COOLing System including the Use of the heat extracted from the adsorptioN chiller re-cooling circuit

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevo sistema de calefacción y refrigeración solar

La energía solar puede calentar y enfriar edificios, así como suministrar agua caliente, con la ayuda de un sistema innovador de bajo coste gracias a una iniciativa financiada con fondos comunitarios.

El proyecto COOLSUN(se abrirá en una nueva ventana) se estableció para desarrollar un único sistema de energía solar térmica para calentar y enfriar el interior de edificios y suministrar agua caliente. Este consiste en unos colectores solares de vacío, que cuentan con la circulación directa de un termofluido exclusivo calentado a ciento cincuenta grados centígrados, tanques de almacenamiento térmico y una unidad de control inteligente. El sistema de control responde a las necesidades del usuario en tiempo real mediante la utilización de la energía solar, ya sea directamente de los colectores solares o de los tanques de almacenamiento, optimizando así el uso. Los investigadores también diseñarán un refrigerador de adsorción puntero que utiliza el calor del circuito de refrigeración por circulación del refrigerador y puede cambiar fácilmente de calefacción a refrigeración sin necesidad de una torre de refrigeración húmeda. COOLSUN llevará a cabo pruebas de campo con un prototipo construido a partir de componentes comerciales en un edificio en el sudoeste de Francia para evaluar la rentabilidad y la viabilidad de la autonomía térmica solar. El proyecto también ofrecerá dos manuales para los trabajadores de campo, como instaladores y operadores de mantenimiento. Estos serán distribuidos con cursos de formación. Entre los beneficios asociados al sistema COOLSUN destaca su capacidad para reducir los picos máximos en las redes eléctricas, ya que consume una cantidad muy limitada de energía eléctrica. Al trabajar en un circuito cerrado y no usar torres de refrigeración húmeda, COOLSUN también elimina el riesgo de contaminación por legionela, una bacteria potencialmente mortal. En suma, el proyecto COOLSUN combina el calentamiento de agua sanitaria con la calefacción y la refrigeración de espacios en un único sistema integrado, utilizando energía solar. En consonancia con los objetivos de la UE, la comercialización satisfactoria de este producto podría reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones asociadas de gases de efecto invernadero.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0