Objetivo
Our novel concept is to develop a low-fat cheese processing technology to enable the production of low-fat Mozzarella-type ingredient cheese with superior texture, flavour and melting qualities. The newly developed low-fat cheese will be suitable for use in pizzas, ready meals, fast food, sandwiches and salads. Our primary target markets are the industrial cheese sector for chilled and frozen pizzas and ready meals. We will also target the retail and foodservices sectors.
We propose to develop a Mozzarella-type cheese with <3% fat which is a significant improvement on the currently available 5% fat cheese. Reduced (12% fat) and lower fat content Mozzarella-type cheese are currently available on the market but with very poor qualities of flavour, texture and melting, widely prevents them from consumer acceptance. Therefore we will introduce new innovative starter cultures for improving the flavour and texture of low-fat Mozzarella-type cheeses and optimize appropriate processing conditions of temperature, pH, milk fat and casein-to-fat ratio in the milk. Furthermore, we will develop an innovative oil coating process for improving the meltdown of the low-fat cheese after it is shredded in the meal in preparation. Based on the scientific findings of the coating process, we will then develop an oil coating device which will successfully coat cheese shreds.
We will enhance our knowledge of starter cultures and oil coating of cheese and hence provide the end consumer with a cheese displaying desired texture, flavour and melting profiles. We strongly believe that our technology will help the European cheesemaking industry which is facing the threat of losing a significant proportion of its market as a result of European legislation which calls for limiting saturated and trans fat content both in cheese and cheese-based products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
501 15 Boras
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.