Objetivo
Many applications need an “enough” precise and resolute gravity field. Such application fields span from science (Oceanography, Geophysics and Environment) to institutional (Seismic, Volcanic and landslide hazard mitigation) and commercial (oil prospecting, civil engineering). Airborne gravimetry survey can provide nowadays, in areas with no ground infrastructures, a gravity recovery at the level of 15 mGal which in turn can provide at most a geoid with accuracy of 20 cm. It is estimated an improvement with GALILEO by a factor of 3 or 4, even in areas with no ground support, while in infrastructured areas there is a hope to reach accuracy in the order of 0,1 mGal on spatial scales of ~ 10 km. All these targets can be hit much more easily with the availability of data from ESA mission “GOCE”. The idea underlying the GAL project is the study and development of a state of the art methodology for determination of precise and high-resolution gravity field models through precise kinematic airborne gravimetry with GPS, EGNOS, GALILEO and strapdown Inertial Measurement Units (IMUs) and its further integration with GOCE global models. The GAL concept is based on the combination of satellite-derived global gravity models with airborne-derived local models. GOCE measurements will provide the global gravity model with 1-2 mgal accuracy (1-2 cm geoid accuracy) at 100 km wavelengths and longer, while the airborne ranging and inertial measurements will provide the local ones at comparable accuracy with resolutions ranging from 200 to 1 km. A multi-constellation data processing approach will be used for the combined exploitation of GPS and GALILEO implementing positioning techniques like Precise Point Positioning. GAL project could enable gravity field measurements recovery at marginal cost in many non surveyed areas in the world, in particular in developing countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geofísica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-GALILEO-2011-GSA-1-a
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00159 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.