Descripción del proyecto
Patient Guidance Services (PGS), safety and healthcare record information reuse
The eHealthMonitor project provides a platform that generates a Personal eHealth Knowledge Space (PeKS) as an aggregation of all knowledge sources (e.g. EHR and PHR) relevant for the provision of individualized personal eHealth services. This is realised by integrating service-oriented architecture, knowledge engineering, multiagent systems, and wearable/portable devices technologies. Innovations in eHealthMonitor are: (1) an adaptive, sustainable platform architecture for individualized personal electronic healthcare services; (2) reasoning, model evolution, and model summarization methods based on semantic models with different degrees of granularity, specificity, and different types of heterogeneity (syntactic, lexical, semantic); (3) distributed, adaptive knowledge sharing coordination methods which consider privacy protection requirements; and (4) personal eHealth services that support cooperation and decision making of the involved participants (patients, clinicians, social services): medical decision support services, personal information services, environmental and lifestyle risk factor monitoring services, and physiological and bio-chemical data monitoring services.
The eHealthMonitor platform and health services are evaluated in three case studies: Deployment of the platform in two hospital scenarios built around two of the most relevant issues in the current EU eHealth environment – (1) dementia and (2) cardiovascular diseases – involving patients and medical professionals. (3) Deployment of the eHealthMonitor platform as part of prevention strategies where an insurance company provides its clients (patients and non-patients) access to the eHealthMonitor services in order to lower the risk of potential diseases.
The impact is ensured through an active open source (OS) strategy which bases all basic software components on existing OS software and releases developed eHealth reference processes and guidelines as open models through Open Model Initiative.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70599 STUTTGART
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.