Descripción del proyecto
Personal Health Systems (PHS)
d-LIVER applies scenario-driven development methodologies to address an unmet need for bio-artificial liver support via continuous detoxification as remote transient therapy at the Point-of-Need. The liver is a complex organ with various vital functions in synthesis, detoxification and regulation; its failure is life-threatening and the only curative treatment is transplantation. Whilst awaiting transplantation, or after liver resection, patients need to be supported with detoxification systems which, currently mainly based on filtration, do not support metabolic liver function. This can only be provided by living cells. Thus, development of ICT-enabled bio-artificial liver support systems with associated remote monitoring to assist in the treatment and management of liver patients in care settings extending from the hospital to the home is essential.d-LIVER targets sensor-based monitoring of patient health status at home, concentrating on continuous monitoring of physiological parameters and discrete measurement of a defined set of biochemical species. d-LIVER also targets remote monitoring and control of the bio-artificial liver and communication with patient sensor networks and hospital information systems. Systems will be capable of remote, secure communication of the status of both the patient and the bio-artificial liver to central clinical services such that they can schedule swift and beneficial treatment and remedial actions. In this way d-LIVER will provide fundamental advances in liver support by reducing hospitalisation costs while enhancing quality of care and, at the same time, reinforcing European leadership in Personal Health systems.In a parallel, high-risk, activity the production of human hepatocytes from pancreatic progenitor cells will be investigated. These would be ideal for use in d-LIVER systems since they may provide an unlimited supply of hepatocytes, which would overcome drawbacks associated with both primary hepatocytes and stem cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos hígado bioartificial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.