Descripción del proyecto
Core and disruptive photonic technologies
2-micron fibre laser technology has the potential to open a whole new area of ICT & industrial applications. The well-known power scaling advantages, from increased core size & higher non-linear thresholds, offer a tenfold increase in "raw power" compared with current 1-micron technology. Simultaneously, a host of applications specific to this almost unexplored region of the eye-safe spectrum become possible, including: industrial processing, free-space communications & medical procedures. Undoubtedly more will arise as currently exotic wavelengths become readily available. To date, the lack of suitable components has blocked R&D in this field. However, several recent disruptive component developments have changed the landscape: 1) Ho-doped silica fibre technology has advanced, providing a solid base for development; 2) All-fibre component technology offers integrated functionality; 3) Better isolator materials and new designs offer realistic potential for effective 2-micron devices; 4) New modulator materials & designs allow Q-switches, filters & switches; 5) Carbon nanotube composites offer effective sub-ps modelockers; 6) 790nm diode technology is ripe for development, for optimum direct pumping of Tm. ISLA will seize this opportunity to develop a set of "building blocks" to define an integrated modular common platform for 2-micron Ho-doped fibre lasers consisting of compatible and self-consistent fibre, components and laser diodes. Not only will advances beyond the state-of-the-art in each of these component areas be achieved, but this will be attained through a coordinated program to deliver a genuinely integrated technology platform. Continuous wave, pulsed and short pulse lasers will be demonstrated through industrial applications (transparent plastic cutting and PV cell scribing). An industrial user group will identify new applications and aid exploitation routes, and the project results will be promoted within recognised standards bodies to benefit the whole of EU industry
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TQ2 7QL Torquay Devon
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.