Descripción del proyecto
Low carbon multi-modal mobility and freight transport
The project aims to realize a method, system and tools for adaptively influencing traffic in real-time to reduce CO2- and black carbon (BC) emissions caused by road transport in urban and inter-urban areas. BC is suspected to be the second main contributor-next to CO2-to global warming. The inter-relationships between traffic flow and CO2- and BC emissions will be considered. In particular a model linking traffic flows to emission levels will be established on the basis of existing and new simulation methods and tools.The main goal of the project is the development, integration and evaluation of a real-time decision support system for adaptive traffic control and management. Real-time traffic information will be delivered by existing sensors and by a novel technology vision sensor, air quality sensors and additional data sources (e.g. weather conditions) enrich the data base to provide all relevant information in a unified fashion. Based on a data base of predefined traffic scenarios traffic control measures will be dynamically imposed. The impact of the measures on the overall CO2 - and BC emissions will be accounted for in the decision support system and will be assessed in the evaluation. Furthermore, the effects of reduced traffic on urban air pollutants (relevant for human health), with a special focus on BC as a pollutant, will also be considered, thus allowing to evaluate the value added of climate protection measures for the urban population. The system will be implemented and tested in two EU cities (Graz,AT and Glasgow,UK).This project brings together two important communities. The traffic community is represented by AIT, IBM, VITO, Österreichisches Forschungs- und Prüfzentrum Arsenal (ÖFPZ) and EBE-Solutions Austria with long standing experience in traffic monitoring, simulation, analysis and management. The air quality community is represented by Air Monitors UK, ETS, London Imperial College and again by VITO.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1210 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.