Descripción del proyecto
Networked Media and Search Systems
Will bring Augmented Reality to your mobile.
Augmented Reality (AR) is a concept and a vision that has been with us, and will be with us, for the foreseeable future. We're already augmented today using mobile devices with a connection to the Internet allowing us to almost instantly gain access to the collective global human knowledge. We're starting to add visual augmentation into some devices, but we are only tapping into a small part of the available potential. VENTURI aims to create a pervasive AR paradigm, where available information will be presented in a 'user' rather than a 'device' centric way. This requires a change in how we think of and develop user interaction interfaces, making 'context' the starting point of all interactions. Our goal is to create an experience that's always present whilst never obstructing.To date, convincing AR has only been demonstrated on small mock-ups in controlled spaces; we haven't yet seen key conditions being met to make AR a booming technology: seamless persistence and pervasiveness. VENTURI addresses such issues, creating a user appropriate, contextually aware AR system, through a seamless integration of core technologies and applications on a state-of-the-art mobile platform. VENTURI will innovate and enrich contextual awareness: exploiting a richer sensor set and innovative sensor fusion to extract multi-depth context: at home/on the move; user type and level of activity; noisy urban/quite countryside; smart object/other user proximity. Responding to contextual factors and data connection state, VENTURI will have the ability to change the modality of data delivery. Currently, mobile platform evolution is not driven by user expectations nor by AR core technologies/applications leaving the user isolated from information, creating a poor sense of immersion.VENTURI will exploit, optimize and extend current and next generation mobile platforms; verifying platform and QoE performance through life-enriching use-cases and applications to ensure device-to-user continuity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.