Descripción del proyecto
Flexible, Organic and Large Area Electronics and Photonics
The main objective of the IMOLA project is the realization of a large-area OLED-based lighting module with built-in intelligent light management. Interesting applications are wall, ceiling and car dome lighting, where the light intensity can be adjusted uniformly or locally according to the time of the day or the position of a person, or even road lighting, where the light can follow a car.
The front side of the module consists of OLED tiles attached and interconnected to a flexible backplane foil. In an early stage of the project, individual tiles (on glass as well as on foil) will be used, but in a later stage OLED tiles on the roll will be laminated and interconnected to the backplane.
The backplane of the module contains the integrated driver electronics for the brightness control of the individual OLED tiles. A very thin and efficient smart-power chip converts a single 40V supply voltage into a controllable DC current for each OLED tile. This power converter chip employs an external passive component (inductor) that will preferably be embedded into the backplane foil. As the smart-power chip also allows the integration of dense CMOS circuitry, extra functionality and intelligence can be implemented on the chip. This includes optical feedback to eliminate non-uniformities between the tiles or to compensate OLED degradation effects. Other sensor functions can provide maximum interaction with the environment. Furthermore, advanced communication features, e.g. by means of PLC techniques across the power supply lines, can enable intelligent brightness control from a central unit.
Within the consortium, all necessary expertise is available to ensure perfect coverage of all technological aspects (such as OLED and backplane foil development, chip placement, electrical interconnect, component embedding and lamination) as well as all design aspects (driver chip design, inductor design and EMC) in this challenging project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.