Descripción del proyecto
Patient Guidance Services (PGS), safety and healthcare record information reuse
SemanticHealthNet will develop a scalable and sustainable pan-European organisational and governance process for the semantic interoperability of clinical and biomedical knowledge, to help ensure that EHR systems are optimised for patient care, public health and clinical research across healthcare systems and institutions.Through a clinically-driven workplan, exemplified in cardiovascular medicine, SemanticHealthNet will capture the needs for evidence-based, patient-centred integrated care and for public health, encapsulating existing European consensus in the management of chronic heart failure and cardiovascular prevention. Experts in EHR architectures, clinical data structures, terminologies and ontology will combine, tailor and pilot their best-of-breed resources in response to the needs articulated by clinicians and public health physicians.These exemplars will be cross-referenced with other domains and stakeholder perspectives via Clinical and Industrial Advisory Boards and interactions with other projects in Topic 5.3. The project will generalise and formalise the methods and best practices in how to combine and adapt informatics resources to support semantic interoperability, and how these can be developed and supported at scale. Health authorities, clinical professionals, ministries, vendors, purchasers, insurers are involved to ensure the project approach and results are realistically adoptable and viable, building on the SemanticHEALTH and CALLIOPE roadmaps.A business model to justify strategic investments, including the opportunity costs for key stakeholders such as SDOs, industry, will be defined. This, and links with epSOS II and the eHealth Governance Initiative, will inform the shape of the Virtual Organisation that this Network will establish to sustain semantic interoperability developments and their adoption.The consortium comprises more than 40 internationally recognised experts, including from USA and Canada, ensuring a global impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9630 ZWALM
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.