Descripción del proyecto
Personal Health Systems (PHS)
People with Parkinson's disease (PD) suffer from motor and cognitive impairments that severely impact mobility, fall risk, and multiple key aspects of functional independence. Until recently, treatment goals focused almost exclusively on symptom relief, but exciting recent work by CuPiD partners and others has demonstrated that motor learning and rehabilitation principles can be effective even in the presence of PD.It is critical to make these rehab-like therapies accessible to patients in their home-setting since they need continoues training, as PD is a cronic neurodegenerative disease. Optimal rehabilitation of a neurodegenerative disease like PD requires personalized training paradigms that patients can integrate into their everyday routine in their own homes and use for many years. Ongoing, long-term treatment in a clinical setting is not feasible, cost effective, or likely something that patients can comply with year after year.CuPiD is designed to meet this challenge. We will develop an ICT-enabled solution to the rehabilitation of patients with PD in their home setting, tailoring the solution to target mobility, cognitive function and debilitating PD symptoms such as freezing of gait. Key components of the CuPiD solution are: 1) a home-based rehabilitation system (based on unobtrusive wearable sensors, on-board intelligence for real-time biofeedback, virtual reality, and modular, multi-modal restitution interfaces); and 2) an intelligent telemedicine infrastructure for remote monitoring and supervision of the rehabilitation program by a clinician.The integrated, easy-to-use system will have a huge, beneficial impact on the therapeutic treatment of PD, empowering patients to improve their health-related quality of life in the comforts of their own home. At the same time, we envision that the ultimate costs of treatment will be reduced and the health-care burden dramatically lowered when the unique CuPiD system becomes available.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos páncreas artificial glucómetro
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.