Descripción del proyecto
Core and disruptive photonic technologies
For the Next Generation Access Network (NGAN) wavelength division multiplexed passive optical networks (WDM PON) appear a promising and suitable solution offering almost unlimited bandwidth similarly to point-to-point links, while allowing the advantages of fibre sharing.It is widely recognized that WDM PON deployment requires colourless Optical Network Unit (ONU) transmitters, so that each user has the same transmitter. Up to now these characteristics has been unsatisfactorily obtained either with a costly tunable transmitter or by exploiting external seeding sources.ERMES proposes a disruptive approach to the ONU transmitter. The breakthrough idea is to use a significant portion of the network to implement an embedded self-tuning modulable laser cavity.This idea is based on establishing a very long cavity laser, which can be directly intensity modulated. The goal is achieved by using a dedicated multifunction active chip (MFAC), which acts as the gain medium of the cavity including: the array waveguide grating (AWG) and a reflector at the remote node (RN), and the distribution fibre connecting the ONU to the RN. After cavity set up, the active chip is directly modulated enabling up-stream up to 10 Gb/s data-rate per user. The development of a MFAC suitable for this application is mandatory to bring ERMES approach from the proof-of-principle stage closer to industrial exploitation.This solution is a potential highly effective alternative to the existing approaches in terms of cost reduction as it is colourless and gets rid of the need for external seeding sources. It is also appealing in terms of achievable performance, as it is not impaired by Rayleigh back-scattering, allowing for longer bridged distances.ERMES success will enforce European industrial leadership in the access arena, whose development in terms of capillarity and bandwidth has major social and economical fallouts. Therefore it addresses the objective of ICT-2011.3.5b.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red óptica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.