Descripción del proyecto
ICT for smart and personalised inclusion
This project addresses the scientific problem of recovery of hand function after amputation, or neurological disabilities like spinal cord injury, brachial plexus injury, and stroke. It introduces several conceptual novelties which explicitly take into account and overcome the limited band-width in actual Brain-Neural Communication Interfaces (BNCI). WAY demonstrators are able to restore a physiological bidirectional link between artificial aids and patients, and will be shown in clinical studies to improve the ability of users to perform activities of daily living (ADL) and thus to attain enhanced autonomy and quality of life. In other words, the project investigates new WAYs to link the brain with upper limb aids.This result is obtainable by employing already available sensorized hand assistive devices within the consortium--a dexterous prosthesis and an exoskeleton--and by developing non-invasive wearable interfaces designed for bidirectional data flow of sensory information and motor commands.The BNCI of WAY range in location, directionality, and working principles: efferent ones will implement biosignal processing exploiting machine learning for predicting user intentions (EEG, EOG, or EMG), while afferent ones will generate multi-modal stimulation patterns (vibro and electrotactile). The core of the system is the controller that dynamically processes sensor signals generated by the users and the device and drives efferent channels. The main novel feature is that the controller communicates with the user by means of temporally discrete signals that represent either commands or functional goal accomplishments and thereby mimics the high-level control in normal humans. The demonstrators will thus minimize the cognitive load of the users while providing necessary feedback for adequate control.WAY bridges several currently disjointed scientific fields and is therefore critically dependent on the collaboration of engineers, neuroscientists and clinicians.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56127 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.