Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
The MORPH project advances the novel concept of an underwater robotic system composed of a number of spatially separated mobile robot-modules, carrying distinct and yet complementary resources. Instead of being physically coupled, the modules are connected via virtual links that rely on the flow of information among them. Without rigid links, the MORPH supra-vehicle (MSV) can reconfigure itself and adapt in response to the shape of the terrain. The possible applications of the MSV cover a wide range of scientific and commercial areas such as monitoring of cold water coral reefs, oil and gas pipeline inspection, or harbor and dam protection.
The MORPH project advances the novel concept of an underwater robotic system composed of a number of spatially separated mobile robot-modules, carrying distinct and yet complementary resources. Instead of being physically coupled, the modules are connected via virtual links that rely on the flow of information among them, i. e. inter-module interactions are allowed by underwater communication networks at distant and close ranges and supported by visual perception at very close range. The MORPH supra-vehicle (MSV) is thus in sharp contrast to classical monolithic vehicles or even cooperative groups of marine vehicles that operate safely away from each other. These lack the capability of mutual support and multi-sensor interaction.Without rigid links, the MSV can reconfigure itself and adapt in response to the shape of the terrain. This capability provides the foundation for efficient methods to map the underwater environment with great accuracy especially in situations that defy existing technology: namely, underwater surveys over rugged terrain and structures with full 3D complexity. This includes walls with a negative slope, where precise localization of a single vehicle is not possible.The possible applications of the MSV cover a wide range of scientific and commercial areas such as monitoring of cold water coral reefs, oil and gas pipeline inspection, or harbor and dam protection. The common characteristic of these areas is the need for operating multiple, complementary instruments at very close range to unstructured underwater terrain while accomplishing proper geo-referencing at the same time.The MORPH concept requires qualitatively new behaviors such as adaptive sensor placement for perception and navigation, as well as environmental modeling in complex environments. On site view planning will lead to a solution well beyond the operational state of the art for underwater cliff surveys and other similar missions. A final demonstration on a vertical cliff, unfeasible automatically with today's technology, will validate the efficacy of the methods developed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28305 BREMEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.