Descripción del proyecto
Internet-connected objects
Smart Objects and the Internet of Things provide unparalleled means toconnect the physical world with the digital world, enabling importantapplications such as Smart Infrastructures, Smart Cities, and SmartToys. But existing systems are typically proprietary and tailored toone specific application and sacrifice interoperability for low powerconsumption. This hinders widespread adoption.
CALIPSO builds Internet Protocol (IP) connected smart objectnetworks, but with novel methods to attain very low power consumption,thereby providing both interoperability and longlifetimes. CALIPSO leans on the significant body of work on sensornetworks to integrate radio duty cycling and data-centric mechanismsinto the IPv6 stack, something that existing work has not previouslydone. CALIPSO works at three layers: the network, the routing, andthe application layer. We also revisit architectural decisions onnaming, identification, and the use of middle-boxes.
We are not alone in seeing the vision of IP-based smart objects, asevidenced by the IPSO Alliance, IETF standards (6LoWPAN, ROLL, CoAP), andrecent start-ups.
CALIPSO works within the IETF/IPv6 framework, which includes therecent IETF RPL and CoAP protocols. This gives a structure forevaluation that has not previously been available. We use Contikiopen source OS, Europe's leading smart object OS, as the targetdevelopment environment for prototyping and experimental evaluation.
We use three applications to drive our work: Smart Infrastructures,Smart Cities, and Smart Toys, all of which need both standardizedinterfaces and extremely low power operation. We see experimentalvalidation and evaluation as critical to the success of the project.
We expect CALIPSO results to impact four areas: standards,open source software, scientific research, and commercial products.Project partners have extensive experience in the application domains,the IETF, sensor networks, and open source software.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet protocolo de internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92230 Gennevilliers
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.