Descripción del proyecto
Computing Systems
The RISC project aims at deepening strategic R&D cooperation between Europe (EU) and Latin America (LA) in the field of High Performance Computing (HPC) by building a multinational and multi-stakeholder community that will involve a significant representation of the relevant HPC R&D EU and LA actors (researchers, policy makers, users). RISC will identify common needs, research issues and opportunities for cooperative R&D on HPC between EU and LA in the transition to multi-core architectures across the computing spectrum and relevant programming paradigms, algorithms and modelling approaches, thus setting the basis for the formulation of a global strategy for future research. The project will achieve its overall aim via a range of activities: 1. Assessing the ICT collaboration potential in the High Performance Computing and Computational Science area for the two regions; producing a Green Paper on High Performance Computing Drivers and Needs in Latin America; mapping the LA HPC actors and trends; identifying the opportunities for LA ICT actors in the EU and for EU HPC actors in LA; aligning EU and LA HPC policies and strategies; 2. Sharing and disseminating information and results in the focus area of EU HPC to a number of research, policy and practice actors dealing with technology applications in the LA region; making available existing Latin American HPC research to EU research, policy and practice actors;3.\tOrganising awareness-raising events about the EC's ICT R&D programmes, in particular those ones relevant to HPC and exascale computing for LA HPC actors. Organising Summer Schools and Advanced Workshops between EU and LA ICT actors to inform and initiate research collaborations between them. Networking, capacity building and training components of these events will enhance the impact 4. Actively engaging the relevant industry by focusing on industrial problems and problems with impact for the society. Providing advanced support services to a selected number of competent Latin American ICT actors to build long-term relationships with key EU counterparts. The target areas are: Innovation and HPC and its impact, Mathematical Models enhancing HPC and key areas such as Life Sciences, Climate Change, Financial Modelling etc with the corresponding research clusters concentrated around these areas.5.\tExtending HPC with links and relationships with complementary technology and tools in the areas of virtualization, data visualization, data analysis and simulation, aligned with industrial-driven application fields, creating a value chain for final users and practitioners. 6. Enhancing HPC R&D policy dialogue between policy makers and stakeholders from EU and Latin American HPC communities; develop a Road Map towards a Joint Strategy in HPC R&D. At the end of the project we expect a fully functioning network focusing on activities to support and to promote coordination of the HPC and Computational Science research between EU and LA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.