Objetivo
EMAPS (Electronic Maps to Assist Public Science) is a collaborative research project aiming at answering in the most innovative way the topic SiS.2011.3.0.6-1 which calls for an assessment of “the opportunities and risks in the use of the web and the social media as a meaningful information tool and for developing a participatory communication between scientists and the different publics”. Our proposal focuses first on the emerging uses of the web as a tool of collective endeavour and public debate, then on engaging actors involved in two particular technoscientific issues (aging/life expectancy and climate change adaptation) in an ‘open-air’ experiment using online interactive platforms that will be designed and developed within the project.
In the domain of science-society interactions, the aim of EMAPS is to get a better understanding of whether the web can provide a meaningful equipment to produce an enhanced interest of a wider public, not as receivers of information about end results of science, but as potential participants in science in the making. Particularly for controversial topics like climate change, the present EU call underlines the potential as well as the risks of the explosion of online communication and the proliferation of producers and consumers of scientific information. To cope with this situation, EMAPS, coordinated by Prof. Bruno Latour at Sciences Po in Paris, proposes an innovative model to trace the heterogeneous networks constituted around science and technology issues. Accordingly, the involvement of different publics will come from equipping scientists, journalists, activists, corporations and citizens with a political atlas mapping their disagreements on science and technology. This is the hypothesis EMAPS would like to assess, drawing on a set of theories and practices to be assembled in the project: digital methods, science and technology studies, communication design and social innovation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
- ciencias sociales sociología antropología estudios de ciencia y tecnología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75341 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.