Objetivo
Infectious diseases caused by pathogenic micro-organisms are major causes of death, disability, and social and economic disruption for millions of people. During evolution these pathogens have developed intricate strategies to manipulate host defence mechanisms and outwit the immune system. To reduce the burden of infectious diseases it is important to increase understanding of these host-pathogen interaction mechanisms and to develop more effective strategies for drug discovery. The zebrafish holds much promise as a high-throughput drug screening model. In the last few years, zebrafish models for studying human pathogens or closely related animal pathogens have emerged at a rapid pace. The fact that zebrafish produce large amounts of embryos, which develop externally and are optically transparent, gives unprecedented possibilities for live imaging of disease processes and is the basis of novel high-thoughput drug screening approaches. In recent years good models have been developed for toxicity, safety and efficacy of drug screening in zebrafish embryos. However, the major bottleneck for development of high-throughput antimicrobial drug screens has been that infection models rely on manual injection and handling of zebrafish embryos. This limiting factor has been overcome by a unique automated injection system that will be applied in this project. The FishForPharma training network brings together leading European research groups that have pioneered the use of zebrafish infection models and partners from the Biotech and Pharma sectors that aim to commercialise zebrafish tools for biomedical applications. FishForPharma aims to deliver the proof-of-principle for drug discovery using zebrafish infectious disease models and to increase understanding of host-pathogen interaction mechanisms to identify new drug targets for infectious disease treatment. Most importantly, we aim to equip a cohort of young researchers with the knowledge and skills to achieve these goals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.