Objetivo
The ACT Initial Training Network aims to establish a leading European training network devoted to investigating the interplay between action and cognition using a developmental approach. The ACT network represents a collective of scientific and industrial groups at the cutting edge of research in the fields of social development, developmental psychology, cognitive science, developmental neuropsychology, and computational science. The network will train PhD students and produce new technology to answer critical issues in our understanding of human development. A core assumption of the network is that development of perception, motivation, and cognition is grounded in, and develops through, our own actions (von Hofsten, 2004). We learn about our physical environment by actively engaging with the world. As we develop new action capabilities, new elements of the environment become salient to us. This process is especially prominent early in infancy when action capacities and an understanding of the world develop. The nature of developmental research demands a multi-method approach. As a result, we propose to rigorously train ESRs such that they obtain two or more techniques required to study the relationship between brain and behaviour in early social development. We will conduct research and training within and between academic and industry partners on the role of attention in action, prospective control, social interactions, and semantics in action. We will improve technologies so that movement analysis is possible with infants. We will also develop an eye tracking system that links to EEG and we will create tools that are designed specifically for infant EEG data. In addition to these major breakthroughs in our knowledge, we will provide a structured training programme for Early Stage Researchers that capitalizes on cross-European strengths that will produce cutting edge leaders within the field in a unique and timely interdisciplinary training programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial análisis de movimiento
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
- ciencias sociales psicología psicología del desarrollo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LA1 4YW LANCASTER
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.