Objetivo
The ReUseWaste network will i) provide new ideas and systems that lead to a major rethink in the current, established animal waste management systems, ii) train a group of 13 young researchers in developing new technologies for socially and environmentally sustainable utilisation of the valuable organic matter and nutrient ressources in animal waste and iii) provide companies with both improved and new technologies to produce bioenergy, ”green” bio-fertilisers and improved soil, water and air quality.
Global livestock production is increasing rapidly, because of the increasing quest for animal protein by the increasing human population. Apart from the increases in livestock number, there are also major changes in the systems of livestock production. The increases in number and changes in systems have led to major concerns about the sustainability of these developments, especially from the points of view of animal and human health, animal welfare and environmental soundness.
Evidently it is necessary for the agricultural livestock industry to develop new environmental technologies to meet global challenges related to environmental impact and sustainability. The industry needs to improve management and utilisation of organic matter and nutrient resources in animal wastes, in order to reduce gaseous emissions of greenhouse gases, ammonia and odor, and to improve energy output and limit the impact on soil and water quality.
This multi-site and multidisciplinary ITN provides a unique opportunity for young researchers to obtain the knowledge and skills needed to develop and utilise new technologies for a socially and environmentally responsible management of animal wastes. The ReUseWaste network brings together major EU research groups from leading universities and research institutes, key agri-environmental technology companies and public authorities, from the countries and regions of most intensive livestock production in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.