Objetivo
Consumer science is touching the lives of 493 million EU Consumers with their consumption representing 58% of the EU GDP, yet the insights of consumer research typically fail to have a substantial impact on consumer welfare. The EC acknowledges the problem and places it high on its policy priorities. Consumer research is scattered across several disciplines in the social sciences with little communication occurring between research and practice. The CONsumer COmpetence Research Training (CONCORT) tackles these issues. We abandon the marketing perspective of the persuasive agent trying to affect consumer decisions, and aim to pioneer research from the consumer perspective. We study consumer competence, a broad set of abilities, intuitions, knowledge and skills consumers need in order to make decisions that help them navigate successfully in the economic environment. CONCORT will train 14 ESRs in this new perspective, in 8 high level partners: Three business schools, 2 broad universities, and 3 corporate partners, 2 of which are SMEs. The academic partners are top quality departments from 3 disciplines, namely consumer behaviour, behavioural economics, and health psychology. The corporate partners are innovators in advanced behavioural measurement tools. CONCORT adds an optimal blend between traditional training methods (frequent conventions, high quality in-house doctoral courses), innovative learning instruments (blended learning, skills portfolio), and thorough practice training through industrial secondments. We will train ESRs to see the link between their theoretical training and thematic areas of real life consumer interest (environment, overspending, food choice, etc.). Relying on a strong infrastructure (second life, behavioural labs), and guided by a flexible but demanding modern management structure, CONCORT sets out to create 14 success stories of collaboration, excellence and professional accomplishment in consumer science. Those of our ESRs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica microeconomía
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.