Objetivo
The principal aim of this ITN is to examine the history of the transatlantic slave trade and its legacies from a variety of different angles. The idea is to hire thirteen Early Stage Researchers (ESRs) and two Experienced Researchers (ERs) across Europe and a wide range of disciplines, including history, archaeology, sociology, heritage studies and genetics, to investigate various aspects of the slave trade and its legacies today. By bringing in experts from these various fields, including some that are not traditionally associated with slave trade research, such as genetics, we hope to contribute new data that will add to our knowledge of how the slave trade operated and how it impacted on the lives of millions of people. Furthermore, we believe that this setup presents a unique opportunity to deliver a training package that will encourage interdisciplinary thinking and help us to bridge the gap between what C.P. Snow called the “two cultures” of modern society - the sciences and the humanities.2 Working together on a common theme, a team of historians, archaeologists, sociologists and ge- neticists will examine various aspects of the slave trade that will increase our understanding of this horrific period in our history and, thus, help us to come to terms with it. Last but not least, we aim to disseminate the results of our various projects as widely as possible and we believe that the unique combination of history and science will en- able us to reach a much broader spectrum of the general public than hitherto possible.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.