Objetivo
"The FIDUCIA project will shed light on a number of distinctively ""new European” criminal acts that have emerged in the last decade as a consequence of technological developments and the increased mobility of populations across Europe.
The objective of the project is to develop policy responses to “new” forms of deviant behaviours that are also highly relevant to responding to “conventional” forms of criminality.
The FIDUCIA concept stems from the idea that public trust (in latin, ""fiducia"") in justice is critically important for social regulation, in that it leads to public acceptance of the legitimacy of institutions of justice and thus compliance with the law. The project will investigate whether a change of direction in criminal policy – from deterrence strategies and penal populism to procedural justice and trust-based policy – is desirable, and in what terms.
While traditional research is primarily concerned on “why people break the law”, the focus in FIDUCIA is on “why people obey to the law”. The FIDUCIA consortium will conduct four case studies of new forms of criminality that reflect – in various ways – the development of supra-national structures and processes across Europe. The four crime categories are: a) trafficking of human beings; b) trafficking of goods; c) the criminalisation of migration and ethnic minorities; and d) cyber-crimes. In addition, FIDUCIA will examine questions of criminalisation; assess the importance of public trust in justice and beliefs about the legitimacy of their own criminal justice system; and explore whether trust-based regulation makes sense at a supra-national level. The findings will inform an innovative model of “trust-based” policy with a raft of far-reaching recommendations for politicians and law-makers in Member States and the institutions of the European Union."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2011-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43121 PARMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.