Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18

Bordering, Political Landscapes and Social Arenas: Potentials and Challenges of Evolving Border Concepts in a post-Cold War World

Objetivo

In order to gauge its significance, conceptual change in the study of borders must be seen in relation to fundamental social, economic and geopolitical transformations that have taken place in the past decades. In addition, major paradigmatic shifts in scientific debate, and in the social sciences in particular, must also be considered. Recognising the close interrelationships between social change and paradigm shifts, the EUBORDERSCAPES project will analyse the evolving concept of borders in terms of a mutually linked emergence of “post-national”, “post-colonial”, “post-modernist” and “post-Communist” strands of inquiry. State borders are the frame of reference, rather than ethnographic/anthropological boundaries. However, this approach emphasises the social significance and subjectivities of state borders while critically interrogating “objective” categories of state territoriality and international relations. The research proposed here will, furthermore, not only be focused at the more general, at times highly abstract, level of conceptual change. This approach will also allow us to compare and contrast how different and often contested conceptualisations of state borders (in terms of their political, social, cultural and symbolic significance) resonate in concrete contexts at the level of everyday life.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-SSH-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CP-IP - Large-scale integrating project

Coordinador

ITA-SUOMEN YLIOPISTO
Aportación de la UE
€ 877 450,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (19)

Mi folleto 0 0