Objetivo
One of the great challenges is to understand how cellular functions emerge in cell membrane systems. Unlocking this mystery is the key to the vast majority of human diseases. The current view is based on a static picture where membrane proteins in protein-poor membranes interact with a few specific lipids, while in reality the situation is much more complicated. This ambitious project aims for a breakthrough by changing the present paradigm. The objective is to focus on the dynamical interplay between lipids and proteins under crowded conditions, paving the way for understanding the dynamics of lipid-protein complexes and their resulting functions. The objectives are outstanding and contain a high risk, with exceptional gain. The main goal is better understanding of the physical principles that give rise to cellular functions, with a strong impact to clarify the relevance of dynamical lipid-protein interactions in cellular processes related to health and disease. For this purpose, the grand themes chosen for this project are lipoproteins coupled to cardiovascular disease (“good” and “bad” cholesterol) and the function of especially cholesterol and glycolipids with membrane proteins. In order to meet these goals, the applicant employs state-of-the-art simulation techniques that comprise quantum-mechanical, classical atomistic and coarse-grained simulation methods to elucidate the complex biological phenomena associated with lipid-protein systems. The simulations cover atomistic and molecular details, over time scales from femtoseconds up to milliseconds. The theory & simulation group lead by PI comprises expertise in a truly cross- and multi-disciplinary manner, and it strongly collaborates with some of the leading experimental teams in biomedical sciences, cell biology, structural biology, and membrane biophysics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
33720 Tampere
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.